Patrón de la juventud
Nació en Asís, Italia el 1 de Marzo de 1838.
Su nombre de origen fue Francisco Possenti, décimo hijo de 13 nacidos en el seno de una familia bien acomodada, pues su padre Santos Possenti trabajó como funcionario para el Estado Pontificio.

Era un joven de carácter alegre, bromista, de facciones elegantes, con buen gusto para vestir, hábil para bailar, su lectura favorita eran las novelas románticas y disfrutaba asistir al teatro.
La confirmación de su llamado ocurrió durante una procesión de la imagen de la Santa Virgen María. Estando de rodillas y al voltear a ver la imagen, percibió en ella una mirada profunda que no había visto jamás y una voz que le habló al corazón diciendo:
“¿Todavía no entiendes que esta vida del mundo no es para ti?, sigue tu vocación”
San Gabriel de la Dolorosa fue canonizado el 13 de Mayo de 1920 por el papa Benedicto XV
Fiesta patronal
Muere el 27 de febrero de 1862, a la edad de 24 años, apretando hacia su corazón la imagen del Crucificado con la Dolorosa. Así se conmemora la fiesta Patronal el Día de su paso con El Señor.
Su indeleble memoria
Apenas novicio elige hacerse llamar Gabriel de la Dolorosa y así describe a sus familiares su nueva vida en la comunidad religiosa:
“La alegría y el gozo que siento dentro de esta casa es casi incalificable en comparación a la diversión que tenía afuera. No cambiaría un cuarto de hora transcurrido aquí adentro en oración ante la Virgen con un año o con el tiempo que quieran lleno de los espectáculos y de los pasatiempos de Spoleto. De verdad, mi vida está llena de alegría”.
- El 22 de septiembre de 1857 profesa sus votos.
- En Junio de 1858 se transfiere a Pieve Torina para perfeccionar sus estudios de filosofía e iniciar aquellos de teología para el sacerdocio. Aquí multiplica su práctica ascética, continua cultivando su devoción a la Dolorosa y se dedica a los pobres.
- El 10 de julio del año sucesivo es enviado al convento de la Inmaculada Concepción en Isola del Gran Sasso para prepararse a la ordenación.
- En mayo de 1861 Gabriel en Penne recibe las ordenas menores. Pero su salud es inestable: enflaquecido, afectado por fiebres y dificultades de respiración con tos y dolores al pecho, le es diagnosticado la tuberculosis.
Algunas de sus frases
“Bendecir y ensalzar la mano misericordiosa de la Virgen María, que me libró de los peligros del mundo”.
“Lo que más me ayuda a vivir con el alma en paz es pensar en la presencia de Dios, el recordar que los ojos de Dios siempre me están mirando y sus oídos me están oyendo a toda hora y que el Señor pagará todo lo que se hace por él, aunque sea regalar a otro un vaso de agua”
“Intentaré día a día romper mi voluntad, sólo haré la santa voluntad de Dios”